Entradas

LA CIUDAD SOÑADA

Imagen
El joven que muchos años después se quitará la vida en su rancho de Idaho, corre alborozado delante de los toros, acompañado por cientos de jóvenes como él, repletos de una adrenalina pura y singular, excitados por el alcohol y el olor enervante del riesgo. Quiere retener en su memoria la algarabía provocada por la estampida de los astados y reescribirlo una y otra vez hasta que adopte una forma literaria perfecta: los aromas acres del sudor y el vino, los gritos de la muchedumbre enfervorecida, el latido desenfrenado de su corazón, la sensación de hermandad entre corredores, la luz del sol golpeando con furia sobre el pavimento… lo contará cientos de veces, lo revivirá una y otra vez, lo echará de menos el resto de su vida. El escritor prematuramente envejecido, embotado por los excesos, dirige el arma hacia sí mismo. Es un día caluroso y seco, como los que vivió en Pamplona, cuando la vida estaba aún por desvelarse. Sobre la mesilla descansan las entradas para la Feria del Toro a...

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE AYAMONTE 2025

Imagen
  foto: https://ayamonte.es/ Ahora que comineza la Semana Santa, me gustaría compartir el texto que utilicé para presentar esta maravillosa obra de Chencho Aguilera. Fue un honor y un placer desvelarle a la gente la infinidad de detalles y simbología que esta pintura atesora y que ubica a la Semana Santa de Ayamonte en pleno siglo XXI. Domingo, 9 de marzo de 2025. Cuando aún resuenan los ecos de las risas y las canciones, la población, feliz al fin por prefigurar la llegada de la primavera, se entrega en Ayamonte con devoción al tiempo de recogimiento que propone la Semana Santa. Durante la Cuaresma, el primero de los actos que anuncia este cambio consiste en desvelar el cartel de nuestra semana mayor, una imagen que será la que nos acompañará en nuestra manera de acercarnos a la experiencia religiosa, artística, social o cultural que supone la Semana Santa de Ayamonte. Y ese privilegio recae este año en José Florencio Aguilera Cabalga, Chencho Aguilera. Si me permiten despl...

DETECTIVE PRIVADO

Imagen
  No debería estar haciendo esto. No, no debería; en serio se lo digo. Me juego la licencia. Y bien que me costó conseguirla.             Pero no quiero pensar en eso. Ya estoy aquí. De perdidos al río, como dice mi madre. Mientras no aparezca la policía y me pregunte qué demonios hago a las dos de la mañana sentada en mi coche con un equipo de vigilancia valorado en más de tres mil euros, todo irá estupendamente.             Usted no lo sabe, claro. De acuerdo, se lo contaré. Verá, soy detective privado. La detective más joven de España; y, probablemente, la mejor. Supongo que está mal jactarse de algo así, pero es la verdad. Me licencié en Psicología y después hice un máster en Criminología. Aún no había cumplido los veinticinco cuando me matriculé en la Complutense con la firme intención de ser detective privado. Terminé los tres cursos en tres años (no alardearé d...

CEREZOS EN FLOR

Imagen
  Laura me dice algo sobre los cerezos, pero no consigo escucharla, enmarañadas sus palabras entre las indicaciones del navegador y la música que llega de la radio. Conduzco a través de una recta larguísima, en paralelo a un río estrecho y convulso, que se proyecta sobre un lecho pedregoso, bajo la lluvia torrencial de principios de marzo. Tras varias horas de viaje, aún no sé si estoy donde quiero estar. --¿Cómo? –pregunto, absorto en las gotas que se desparraman empujadas ferozmente por el parabrisas. --Nunca me escuchas. Decía que los cerezos aún no han florecido y que así es un fastidio. Lo bonito de venir aquí es ver los cerezos en flor. --Pensé que lo bonito de venir aquí era poder pasar tiempo juntos. Nos quedamos en silencio unos minutos, contemplando el paisaje deslumbrante del valle bajo la lluvia. Laura consulta su móvil. --Estamos a veinte minutos. Y unos segundos después, apostilla: --Qué pena, con los cerezos en flor todo sería perfecto. En Cabezue...

LLÁMAME COMO QUIERAS

Imagen
Al monumento a la Fe Descubridora” o “Monumento a Colón”, enclavado en la Punta del Sebo  (Huelva) Llámame como quieras, peregrino. Miss Whitney no me puso nombre ni apellido. Me clavó en la marisma insondable mirando eternamente ceñudo, azotado de sal y viento. Así que haz lo que quieras… Ponte parnasiano y riguroso, si es lo que quieres y llámame “coloso de granito”. o parodia al bigotudo y decadente Mallarmé y llámame “bloque intacto de un cataclismo oscuro”. Incluso te cedo a Neruda y su voz de flauta de pan para que “antigua piedra rota” me llames. Haz lo que quieras con mi nombre. Cuando caiga la noche sobre el mundo Y el nombre de las cosas se corrompa Yo seguiré aquí, mil años más, Mirando al poniente hermano… Así que ya sabes, peregrino, Llámame “monumento a la fe descubridora” O “monumento a Colón”, si así lo deseas, a la densa piedra que descansa sobre el lecho de la marisma Poco le importa.

UNA PEQUEÑA HISTORIA DE AMOR

Imagen
                                            ESPÉRAME, AMOR, DONDE QUIERA QUE ESTÉS Samuel Morse (Circa 1860) Como cada noche, desde hacía más de diez años, Samuel Morse se acercó a la mesa de su despacho y se sentó delante del aparato con el que había transformado el mundo. El anciano de larga barba blanca y cabellos plisados contempló con resignación el retrato colgado en la pared opuesta. Se sirvió dos dedos de bourbon, pese a la admonición de su médico y  las protestas desesperadas de su Sarah y comenzó a pulsar en el manipulador los puntos, las rayas y los espacios acostumbrados. Siempre el mismo mensaje, noche tras noche, año tras año.  El alfabeto proclamado a mayor gloria de su apellido había demolido las distancias. Ahora, cualquier lugar del planeta estaba a breves impulsos electromagnéticos. Nadi...
Imagen
                               LA SAGRADA ORDEN DE LOS CABALLEROS CELESTIALES *C uenta una de las múltiples leyendas que rodean el misterio del emplazamiento de su tumba, que Gengis Kan ordenó aesinar a la comitiva funeraria que lo acompañaba y que, a su vez, esta fuera masacrada tambien, para evitar, así, desvelar el lugar donde había sido depositados los restos del Gran Kan. De esta leyenda nace este pequeñísimo cuento Hace ya cuatrocientos cincuenta años, el Gran Emperador ordenó sacrificar a su cortejo funerario. Para tal efecto, seleccionó a los mejores de entre sus generales, de esta manera, nadie hallaría la localización de sus sagrados restos. Y así se hizo; justo cuando se cerró el sepulcro del Divino Rey de Reyes, la comitiva funeraria fue atrozmente aplastada. Una vez desmembrados los cuerpos, quemados sus miembros y esparcidas las cenizas, volvieron grupas hacia el palacio real, pero a ...